Más de diez días después del lanzamiento de PS3 Slim las cifras no dejan lugar a dudas:
Las ventas de PS3 se han incrementado un 300% en USA, un 999 % en España, un 1000% en Inglaterra y en Japón obtuvo la friolera de más de 150.000 consolas vendidas en tres días.
Muchos analistas ya hablan de punto de inflexión en el mercado de sobremesa. En Fangamers consideramos que es un poco pronto. La promo que Sony ha hecho de PS3 Slim a base de rumores, filtraciones a Amazon y publicidad oficial ha sido excelente. Todo esto sumado al pobre contraataque de Microsoft y al nulo de Nintendo, la situación de Sony en el mercado es poco menos que óptima y esperanzadora.
Parece que las dudas se han disipado en el momento que Sony ha cedido a las presiones populares y, con la rebaja de precio, nos ha brindado un sistema mucho más asequible. Probablemente la crisis, mucho más grave de lo que se esperaba hace un año, y la reducción de costes de fabricación han sido los detonantes principales para que Sony se decidiera a dar el paso.
Pero hablar de punto de inflexión es prematuro. Si Microsoft rebaja aún más su consola y Wii hace lo mismo ¿PS3 volverá a ser demasiado cara? Si PS3 Slim es asequible sólo por la relación de su precio con el de la competencia lo del punto de inflexión es humo. Veremos si por ejemplo la irrupción a partir de noviembre de Pstore Vídeo sirve para dar un impulso al mercado más casual. O la buen política de lanzamientos no sea sólo por nombres y si por una calidad diferencial. Entonces, está bastante claro que el punto de flexión dependerá más de vender alta calidad a un precio razonable que a entrar a una guerra de precios insostenible.