Como ya viene siendo habitual en los últimos tiempos, cada vez que se presenta nuevo hardware se desata la tormenta perfecta. En esta ocasión llovió para Nintendo, que presentó en más profundidad la esperada (y ahora ya controvertida) Nintendo Switch 2, en el Direct de abril de 2025.
Vamos a recopilar un poco todo lo que pasó. Lo que se presentó, el precio de la consola, el de los juegos (especialmente Mario Kart World), el misterio de sus características técnicas finales y las reacciones.
Mario Kart World: El Gran Lanzamiento de Switch 2
Uno de los títulos estrella del catálogo de lanzamiento es Mario Kart World, el primer Mario Kart de mundo abierto. Entre sus características más destacadas encontramos:
- Un mundo abierto donde los jugadores podrán conducir libremente y explorar diferentes escenarios icónicos.
- Nuevas pistas, incluyendo una inspirada en el Donkey Kong original y otra en New Donk City de Super Mario Odyssey.
- Carreras con hasta 24 jugadores, aumentando el caos y la emoción.
- Un nuevo modo llamado Knockout Tour, donde los jugadores deberán mantenerse cerca de los líderes para evitar la eliminación.
- Modo foto para capturar los mejores momentos del juego.
- Nuevas mecánicas de carrera, como conducción por paredes y transformaciones de los personajes.
- Un evento especial dedicado a Mario Kart World el próximo 17 de abril a las 6:00 am PT en un Nintendo Direct exclusivo.
- Precio Mario Kart World: 90€ físico / 80 € digital
Otros Grandes Lanzamientos Nintendo Switch 2
Además de Mario Kart World, Nintendo ha confirmado una gran variedad de juegos exclusivos y third-party que llegarán a la consola. Algunos de los más destacados son:
Exclusivos de Nintendo
- Metroid Prime 4: Beyond: Nueva versión con controles mejorados y soporte para gráficos en 4K 60FPS con HDR.
- Donkey Kong Bananza: Un nuevo juego de plataformas 3D de Donkey Kong con lanzamiento previsto para el 17 de julio.
- Kirby Air Riders: Una secuela de Kirby Air Ride de GameCube, dirigida por Masahiro Sakurai.
- Nintendo Switch 2 Welcome Tour: Un título que actúa como una exhibición interactiva de la nueva consola.
- Drag X Drive: Un juego deportivo que aprovecha los nuevos controles Joy-Con.
- Hyrule Warriors: Age of Imprisonment: Una precuela de Tears of the Kingdom centrada en la Guerra del Sellado.
Remasterizaciones y Ediciones Mejoradas
Nintendo ha confirmado versiones mejoradas de varios títulos populares de Switch:
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, con mejoras en resolución, HDR y rendimiento.
- Kirby and the Forgotten Land, que incluirá la expansión Star Cross World.
- Pokémon Legends: Z-A, que contará con resolución mejorada.
- Mario Party Jamboree + Jamboree TV, con nuevas funcionalidades para la cámara y GameChat de Switch 2.
Juegos Third-Party Confirmados para Nintendo Switch 2
Los desarrolladores externos también han confirmado una lista impresionante de juegos para la nueva consola. Entre ellos:
- The Duskbloods: Un nuevo juego multijugador de FromSoftware, descrito como un sucesor espiritual de Bloodborne, programado para 2026.
- Elden Ring: Tarnished Edition.
- Hades 2 (una vez salga del acceso anticipado).
- Hollow Knight Silksong (confirmado para 2025).
- Street Fighter 6 Years 1-2 Fighters Edition.
- Hogwarts Legacy, con controles optimizados para los nuevos Joy-Con.
- Cyberpunk 2077 Ultimate Edition, que incluirá la expansión Phantom Liberty.
- Final Fantasy VII Remake Intergrade.
Nintendo Switch Online + GameCube
Los suscriptores del servicio Nintendo Switch Online + Expansion Pack recibirán acceso exclusivo a una nueva biblioteca de juegos de GameCube. Los primeros títulos disponibles serán:
- The Legend of Zelda: Wind Waker.
- SoulCalibur II.
- F-Zero GX, con soporte para multijugador local y online.
Precios Switch 2 oficiales en Europa:
- Nintendo Switch 2: 470 €
- Nintendo Switch 2 + Mario Kart World: 510 €
- Mario Kart World: 90 €
- Donkey Kong Bananza: 80 €
- Mando Pro Switch 2: 90 €
- Cámara Switch 2: 60 €
Accesorios en dólares:
- Par de Joy-Con: $89.99
- Soporte Joy-Con: $34.99
- Correa Joy-Con: $12.99
- Dos volantes Joy-Con: $19.99
- Dock Switch 2: $109.99
- Estuche + protector de pantalla: $34.99
- Estuche todo en uno Switch 2: $79.99
- Cargador Switch 2: $29.99
¡Uf! Una auténtica inversión para entrar en la nueva generación de Nintendo, incluso si te limitas a la consola base y un par de juegos. Pero lo que más llama la atención es el precio de Mario Kart World: 90 €, el título estándar más caro en la historia de la compañía. Sí, puedes conseguirlo en pack con la consola por 40 € menos, pero ese precio ha hecho saltar todas las alarmas. Hace apenas unos años pasamos de los 60 € a los 70 €, y ahora… ¿otra subida más?
¿Por qué cuesta 450 dólares en EE. UU.?
Aunque muchos analistas esperaban un precio de $400, los $449.99 no sorprendieron demasiado a los expertos consultados. La mayoría coincide en que se trata de una combinación de tres factores principales: costes de producción, aranceles, y contexto competitivo.
Joost van Dreunen, profesor en NYU y autor del boletín SuperJoost Playlist, lo resume como “un acto de equilibrio estratégico” por parte de Nintendo, que busca proteger márgenes de beneficio ante posibles barreras comerciales, como los aranceles que podría imponer la administración Trump.
Por su parte, Piers Harding-Rolls (Ampere Analysis) apunta que el precio es razonable si se tiene en cuenta que la Switch OLED cuesta $350, y sugiere que Nintendo manejó diferentes escenarios de precio hasta última hora debido a esa incertidumbre fiscal.
El Dr. Serkan Toto (Kantan Games) introduce otro factor: Sony. La existencia de una PS5 Pro a $700 habría dado a Nintendo margen para subir precios sin quedar como los “más caros del barrio”.
La estrategia japonesa y las versiones multilingües
James McWhirter (Omdia) aporta una visión interesante: en Japón, Nintendo lanzará una Switch 2 solo en japonés por 49.980 yenes (unos $333), mientras que la versión multilingüe costará 69.980 yenes ($466). ¿La razón? Evitar que la consola barata acabe siendo importada masivamente a otros mercados. Japón representa un 24 % del mercado de Switch, por lo que mantener un precio competitivo allí es vital.
¿Y los 90 euros de Mario Kart World?
Aquí es donde Nintendo realmente está tanteando los límites del mercado. Para muchos analistas, este precio responde a una doble lógica: compensar los costes sin encarecer aún más la consola, y al mismo tiempo poner a prueba el aguante de los fans ante los precios premium.
Mat Piscatella (Circana) lo explica con claridad: “Es más fácil bajar el precio de un producto que subirlo una vez lanzado. Nintendo está siendo conservadora y dejando espacio para maniobras si el mercado reacciona negativamente”.
McWhirter cree que Nintendo sabe que si hay un juego que puede aguantar este precio, ese es Mario Kart. Y si no funciona, ya se encargará de corregir el tiro con rebajas, suscripciones o bundles. Además, desarrollar títulos con tecnología más avanzada cuesta más, y las tarjetas físicas de la nueva Switch usan memorias NAND flash caras. Todo eso suma.
Van Dreunen añade que Nintendo, simplemente, se está saltando el escalón de los 70 $ y probando directamente los 80 $ para juegos insignia, confiando en el tirón brutal de la saga.
El empuje hacia el formato digital
Rhys Elliott (Alinea Analytics) también señala que esta diferencia de precio físico vs digital podría ser un intento de empujar a los usuarios hacia el formato digital, donde Nintendo controla los precios y no hay reventas ni alquileres que le resten beneficios. Según sus datos, en 2024 el 51 % de las ventas de software en Switch fueron digitales, aunque el físico sigue muy fuerte en Navidad (solo 43,4 % digital en el último trimestre).
“Porque pueden y saben que lo pagaremos”
La explicación más directa la da Toto: “Nintendo está cobrando este precio porque sienten que pueden y que la gente lo pagará”. Y viendo el historial de ventas de Mario Kart, probablemente tenga razón.
¿Afectará esto a las ventas?
Los analistas coinciden: en el primer año, no. Los early adopters lo comprarán sí o sí. Piscatella cree que los hogares con ingresos altos ni notarán el golpe, y que la verdadera prueba será a partir del segundo año, cuando el mercado deba expandirse más allá de los fans incondicionales.
McWhirter añade que, según las proyecciones de Omdia, la Switch 2 superará en ventas a la Switch original en 6 millones de unidades para 2028, incluso aunque el ritmo de bajada de precios sea más lento que en generaciones anteriores.